El fin de la calefacción central en edificios

calefacción
8 Jul, 2014

El Gobierno español quiere acabar con el derroche energético que suponen las calefacciones centrales en edificios. Por ello, en el marco de la transposición de la Directiva de Efiencia Energética se ha fijado un plazo hasta el 1 de enero de 2017 para cambiar los contadores infecientes que no sean individuales.

Además, avisa que se  aplicarán sanciones si no se cumple con la normativa o si no se toman soluciones alternativas siempre que sea económica y/o técnicamente viable.

El objetivo de la norma es que los usuarios facturen individualmente sus consumos de calefacción y agua caliente sanitaria.

En este sentido, el Ejecutivo también obliga a contratar un seguro de responsabilidad civil si se realizan obras en los edificios para avanzar en Eficiencia Energética. Pero además Industria crea un régimen sancionador para los incumplimientos de este decreto e impone a la Comisión Nacional de los Mercados Competencia( CNMC) que tenga en consideración los criterios de eficiencia energética en sus funciones reguladoras.

Por otro lado, el Gobierno ha impuesto la obligación de ahorrar energía hasta 2020 e impulsará unos certificados de ahorro energético equivalentes al 1,5 por ciento de las ventas finales de energía.

De esta obligatoriedad están excluidas las comercializadoras de pequeño tamaño, pero por contra extiende la obligación de estos certificados a las gasolineras y a las empresas de transporte.

Respecto a los cambios en el butano, se crea una excepción para Cepsa y se le obliga a cubrir con su bombona ligera (que se acaba de liberalizar) su zona de distribución cuando se quede sin las bombonas convencionales, pero al precio regulado de 17,5 euros.

En cuanto a la reforma del sector gasista, el Real Decreto publicado ayer en el BOE incluye que se elaborará unamedotología para retribuir a los gasoductos futuros. El Ministerio de Industria también ha considerado una pequeña parte de la red de transporte gasista de Enagás y Naturgas como distribución.

De esta manera, estas instalaciones también serán incentivados por la captación de nuevos clientes, como a la hora que gasificar nuevos municipios.



Leer más:  El Gobierno da algo más de tres años para acabar con la calefacción central en edificios – elEconomista.es  http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/aciertoj/empresas-finanzas/noticias/5920764/07/14/El-Gobierno-da-algo-mas-de-tres-anos-para-acabar-con-la-calefaccion-central-en-edificios.html#Kku8CBFQ1AMENI99

La puntuación de nuestros lectores
[Total: 0 Average: 0]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: ECOLED DESARROLLOS S.L. (E4e Soluciones)
  • Finalidad: Gestionar su consulta, queja, sugerencia o solicitud.
  • Legitimación: El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que usted es parte o para la aplicación a petición de usted de medidas precontractuales.
  • Destinatarios: No se cederán sus datos de carácter personal, salvo obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos que puede consultar en: https://www.e4e-soluciones.com/gestion-de-datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Calle Joaquín María López, 23, sot-2. 28015 Madrid

91 811 92 24

info@e4e-soluciones.com

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

Las necesarias para que el sitio funcione correctamente

gdpr, PHPSESSID

Advertising

Análisis

Wordpress y Google analytics almacenan datos de navegación con el fin de hacer mejoras en el sitio web

_ga, _gat, _gid, SL_C_

Other