Hoy os hablamos de un invento y un avance que podrá revolucionar las renovables. Se trata de volcanes y energía geotérmica.
En primer lugar los volcanes también tienen un gran potencial para revolucionar la geotérmica abaratando su coste y el impacto ambiental. Es lo que pretenden demostrar un grupo de geólogos del Iceland Deep Drilling Project.
Objetivo
Se quiere perforar el corazón de un volcán islandés hasta los 5 kilómetros de profundidad con el fin de dar con una fuente inagotable de energía.
Encontrar lo que se conoce como “vapor supercrítico” permitiría multiplicar por diez la energía obtenida, en relación al rendimiento del vapor de los tradicionales pozos geotérmicos. Pero para ello necesitan que ese vapor suba hasta la superficie. De conseguirlo, la energía geotérmica multiplicaría su productividad en estos entornos.
¿Dónde?
En Islandia ya se han puesto en funcionamiento plantas geotérmicas, con una capacidad instalada de 665 MW. La zona del lago Kivu, entre Ruanda y el Congo, sería un lugar perfecto para acoger este tipo de energía. Esta región africana es la que cuenta con una mayor actividad volcánica. Su lago tiene altos índices de gas metano. Estos surtirían a la central geotérmica de material renovable para poder transformarlo en energía.
0 comentarios