Mejorar la eficiencia de los edificios puede subir su valor un 17%

17 May, 2016

Los edificios que cumplen con los estándares de eficiencia energética pueden aumentar su valor de venta un 17% respecto a los que no lo hacen, y en el caso de alquiler, hasta un 35%, según la Asociación de Consultoras Inmobiliarias (ACI).

Esta organización ha presentado un estudio llamado “Libro Verde. Hacia un sector eficiente”, en el que analiza los principales aspectos relacionados con la aplicación de medidas de sostenibilidad al sector inmobiliario.

El presidente de la ACI, Ricardo Martí-Fluxá, ha explicado que los edificios consumen un 40% de la energía a nivel mundial, el 25% del agua, el 40% de los recursos naturales y emiten un tercio de los gases de efecto invernadero.

El estudio asegura que un edificio eficiente reduce hasta en un 30% los costes operativos en gas, energía o electricidad.

En materia laboral, el informe asevera que la actividad de rehabilitación de edificios genera 18 puestos de trabajo por cada millón de euros invertidos en el sector de la construcción en España.

Martí-Fluxá ha recordado que el reto de España es “reducir en un 20 % el consumo de energía en el sector no residencial hasta 2020”.

Por su parte, el director general de Vivienda y Rehabilitación de la Comunidad de Madrid, José María García Gómez, ha asegurado que los esfuerzos que se realicen en materia de rehabilitación y de eficiencia energética “pueden impulsar el sector” de la construcción.

García Gómez ha explicado que a lo largo de 2016, Madrid recibirá 44 millones de euros en el marco del Plan Estatal de Vivienda, de los cuales 30 se destinarán a rehabilitación urbana y los restantes 14, a la de edificios.

Según ha explicado, del total de 3 millones de viviendas existentes en Madrid, 1,4 millones son anteriores a 1981, por lo que existe un “potencial notable en rehabilitación”.

Sin embargo, García Gómez considera que esto “no solo se puede fomentar con la subvención directa, sino que hay que encontrar otras fórmulas”.

Puedes ver la noticia original en elperiodicodelaenergia.com

La puntuación de nuestros lectores
[Total: 0 Average: 0]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: ECOLED DESARROLLOS S.L. (E4e Soluciones)
  • Finalidad: Gestionar su consulta, queja, sugerencia o solicitud.
  • Legitimación: El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que usted es parte o para la aplicación a petición de usted de medidas precontractuales.
  • Destinatarios: No se cederán sus datos de carácter personal, salvo obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos que puede consultar en: https://www.e4e-soluciones.com/gestion-de-datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Calle Joaquín María López, 23, sot-2. 28015 Madrid

91 811 92 24

info@e4e-soluciones.com

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

Las necesarias para que el sitio funcione correctamente

gdpr, PHPSESSID

Advertising

Análisis

Wordpress y Google analytics almacenan datos de navegación con el fin de hacer mejoras en el sitio web

_ga, _gat, _gid, SL_C_

Other