La eficiencia de las TIC puede suponer un ahorro de 600.000 euros en 2020

17 May, 2016

El mercado tecnológico mundial relacionado con los productos ecológicos y el cambio climático podría duplicarse en los próximos diez años, hasta alcanzar un valor de 4,4 billones de euros, según estimaciones de la UE.

“El sector TIC tiene frente a sí una oportunidad histórica. Por un lado se enfrenta al reto de desarrollar soluciones que le permitan lograr una mayor optimización de los recursos naturales que utiliza, reduciendo el consumo energético y de materias primas y mejorando el reciclaje de la llamada basura electrónica. Por otra parte, tiene frente a sí la oportunidad de ofrecer soluciones tecnológicas a sectores no tradicionales, como la agricultura, la protección ambiental o el desarrollo de ciudades inteligentes, entre otros, que serán clave en el contexto de los nuevos objetivos globales de desarrollo sostenible, aprobados por las Naciones Unidas de cara al año 2030”, según José Mª Díaz Batanero, coordinador del área de Sostenibilidad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), organismo de la ONU.

“Este contexto representa una gran oportunidad de negocio para el sector tecnológico y de consultoría español, que cuenta con una alta reputación en los mercados emergentes”, complementó Díaz Batanero.

Las TIC constituyen una de las principales palancas de las que disponen los gobiernos, empresas y ciudadanos para alcanzar los objetivos fijados por la Comisión Europea para el año 2020, el llamado 20/20/20: (el 20% de reducción de las emisiones de CO2, el 20% del consumo de energía procedente de energías renovables y el 20% de mejora de la eficiencia energética).

Las denominadas Green TIC facilitan la consecución de estos objetivos, ofreciendo la posibilidad de propiciar una evolución estructural hacia productos y servicios menos intensivos en recursos, hacia ahorros energéticos en el transporte y la edificación, hacia la gestión eficiente de las redes de suministro de energía, entre otras ventajas.

Se estima que la eficiencia energética proporcionada por las TIC puede llegar a suponer un ahorro de costes de unos 600.000 millones de euros en 2020, según los trabajos del Foro TIC para la Sostenibilidad coordinado por FUNCOAS.

Para canalizar todas esas posibilidades la creación de Green Tech clusters se posiciona como una gran una oportunidad de negocio a la vez que se contribuye a frenar el cambio climático.

Un ejemplo de ello es Green Tech Valley de Estiria (Austria), el emplazamiento más importante del mundo en materia de tecnología medioambiental, que cuenta con 200 empresas de tecnologías verdes e institutos de investigación centrados en las tecnologías limpias y verdes. El 25% del consumo final de energía en la región procede de fuentes renovables y la región recicla el 70% de sus materiales, la proporción más alta de toda Europa.

En seis años se han creado 7.500 puestos de trabajo nuevos relacionados con la tecnología ecológica y los productos de Estiria han ahorrado cuarenta millones de toneladas de CO2 en todo el planeta en cinco años.

Puedes ver la noticia original en elperiodicodelaenergía.com

La puntuación de nuestros lectores
[Total: 0 Average: 0]

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: ECOLED DESARROLLOS S.L. (E4e Soluciones)
  • Finalidad: Gestionar su consulta, queja, sugerencia o solicitud.
  • Legitimación: El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que usted es parte o para la aplicación a petición de usted de medidas precontractuales.
  • Destinatarios: No se cederán sus datos de carácter personal, salvo obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos así como otros derechos que puede consultar en: https://www.e4e-soluciones.com/gestion-de-datos
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Oficina principal

Calle Joaquín María López, 23, sot-2 | 28015  Madrid

info@e4e-soluciones.com

91 811 92 24

 

 

Delegación de Cataluña

Calle Josep V. Foix, 10 | 43007  Tarragona

info@e4erenovables.com

91 811 92 24

 

 

logo-UNEF-blanco
logo-anese
logo-idae-blanco

Centro de preferencias de privacidad

Necesarias

Las necesarias para que el sitio funcione correctamente

gdpr, PHPSESSID

Advertising

Análisis

Wordpress y Google analytics almacenan datos de navegación con el fin de hacer mejoras en el sitio web

_ga, _gat, _gid, SL_C_

Other