


¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico remoto? Tendencia 2023
¿Existe un modo de acceder al autoconsumo fotovoltaico distinto a la disposición de paneles solares en tu casa, comunidad de vecinos o empresa? Aunque no está muy extendido, la respuesta es que sí. Con el modelo de autoconsumo fotovoltaico remoto es factible obtener...
¿Qué son los cuadros de protección para instalaciones solares?
Como toda instalación eléctrica, las instalaciones fotovoltaicas deben cumplir con toda la normativa técnica que rige para las mismas. Los cuadros de protección para instalaciones solares son parte de las exigencias técnicas obligatorias, por la seguridad tanto de las...
¿Cuáles son las principales energías renovables para autoconsumo?
La necesidad de depender menos de los combustibles fósiles para generar la energía que consumen las personas lleva a seguir desarrollando opciones basadas en recursos naturales. Es decir, fuentes como la luz solar, el viento, el ambiente y la misma capa terrestre. Si...
Guía de ayudas y subvenciones para autoconsumo residencial
El proceso de transición hacia el uso de las energías renovables como fuentes únicas de generación eléctrica no sólo involucra a las grandes compañías generadoras y distribuidoras de energía. Cada vez más ciudadanos se pasan al autoconsumo, en principio como una...
Esquema de autoconsumo compartido
La gran mayoría de las personas habitan en comunidades de vecinos, en las grandes ciudades. Por lo tanto, es habitual e inevitable que todos compartan muchas áreas de usos comunes, las cuales tienen una reglamentación que facilita la convivencia. Las instalaciones...
Plan de seguridad y salud en instalaciones fotovoltaicas autoconsumo
Como toda obra de construcción o mejoras en edificios, la incorporación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico implica riesgos para quienes intervienen en la misma. En efecto, los ingenieros y operarios que llevan a cabo estos proyectos realizan diversas tareas que...
Aerotermia y autoconsumo fotovoltaico, energías renovables
Las energías renovables son el papel principal para cumplir los objetivos de descarbonización de la Unión Europea para 2030 y 2050. Pero, para ello es fundamental que cambiemos nuestros hábitos de consumo y hagamos un uso más eficiente de la energía. Aparte de los...
El futuro energético del sector residencial. Las Comunidades Energéticas del siglo XXI
En los últimos años, el sector residencial ha dado un paso al frente y cada vez hay más voces, tanto de los propietarios de que viven en comunidades de vecinos como de los agentes que operan en el sector de la energía, que demandan soluciones energéticas adaptadas a...
Evolución del autoconsumo compartido en 2023 y perspectivas para este año
El autoconsumo en general, así como el autoconsumo compartido en 2023 tendrán un interesante repunte en territorio español. Esto permite prever un crecimiento de iniciativas de comunidades energéticas. Tales perspectivas pueden inferirse de diversas proyecciones y de...
Dudas y preguntas sobre autoconsumo solar (FAQs)
Al oír hablar tanto del autoconsumo fotovoltaico con energía solar y de sus beneficios, algunos pensarán que muchos comentarios positivos suenan demasiado buenos para ser ciertos. Quienes no han tenido una experiencia directa con esta opción para reducir la cuantía de...
¿Cómo se pagan los excedentes de las placas solares?
Es una realidad: el autoconsumo –y en particular el fotovoltaico– está en alza. En España, la potencia instalada de autoconsumo es de 2.882 gigavatios hora (GWh) y podría alcanzar los 6.124GWh en 2023 y los 10.626GWh en 2024. Esto según proyecciones de la Comisión...
Tendencias y perspectivas del autoconsumo fotovoltaico para 2023
El precio de la energía seguirá siendo un motivo de preocupación tanto para los ciudadanos como para los gobiernos y las mismas empresas distribuidoras. Por eso, ante la subida de las tarifas de la luz, la opción de los ciudadanos y de las organizaciones seguirá...